jueves, 28 de junio de 2012

DANGER FOUR 30 AÑOS


La primera banda beatle cumple 30 años: DANGER FOUR



El sábado 23 pasado se presento en el teatro Coliseo de Buenos Aires los Danger Four.  Esta banda originaria de Uruguay que llegò a la Argentina de la mano de Juan Alberto Badia es  el mayor exponente de la música Beatle.  Integrada por Coco Boudakian (líder y fundador), guitarra solista y vocalista como George Harrison, Camilo Celi Nuñez, guitarra rítmica, teclados y  vocalista  como John Lennon,  Beto Fregossi  bajo y vocalista como Paul McCartney y Lucas Fiorentino en bateria y  canto como  Ringo Starr.

En el show  a través de las dos horas de duración transitaron los mejores temas de los Beatles para beneplácito de sus seguidores y de aquellos fanáticos que hicieron del cuarteto de Liverpool  la banda más  famosa del siglo 20.

La música de los Danger Four suena con total exactitud, como si los niños terribles de la década de los 60 recobraran vida y estuviera ahí nuevamente juntos pero le imprimen su sello de excelencia musical, modernidad, simpatía e interacción con su público.  Algo que los hace diferentes de otros grupos que hacen cover de los Beatles.

Y no solo fue un show con muy buena música, ejecutada y cantada sino que también con una pantalla en el fondo del escenario uno pudo ver filmaciones inéditas de los Beatles y llegar a entender cómo se fue gestando esa pasión, descontrol y fanatismo en una sociedad que despertaba a los grandes cambios del siglo.

Dos grandes momentos: uno muy emotivo el Imagina de John Lennon, con toda su poesía y el otro el Vivir y dejar morir de Paul McCartney, creado para la película de James Bond del mismo nombre cantado con toda la fuerza y hasta con fuegos de artificio.

El final después de varios bises, entre ellos la famosa Twist and Shout, fue con Hey Jude, escrita por Paul para Julien el hijo de John, después del divorcio de sus padres.

Una noche en la cual los padres compartieron con sus hijos el gusto por una misma música, los mayores disfrutaron recordando su juventud y los que nunca nos habíamos acercado demasiado a la música de los Beatles la vivimos, la sentimos y llegamos a entender el porqué después de tantos años siguen siendo tan grandes.

Tal vez porque muchos como dijo Coco Boudakian seguimos soñando con un mundo mejor, con las palabras que creo Lennon hace tantos años y que siguen siendo tan actuales:

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno solo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario